sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Esta noche me emborracho
Música: Enrique Santos Discépolo
Letra: Enrique Santos Discépolo
Sola, fané, descangayada,
la vi esta madrugada
salir de un cabaret;
flaca, dos cuartas de cogote
y una percha en el escote
bajo la nuez;
chueca, vestida de pebeta,
teñida y coqueteando
su desnudez...
Parecía un gallo desplumao,
mostrando al compadrear
el cuero picoteao...
Yo que sé cuando no aguanto más
al verla, así, rajé,
pa' no yorar.
¡Y pensar que hace diez años,
fue mi locura!
¡Que llegué hasta la traición
por su hermosura!...
Que esto que hoy es un cascajo
fue la dulce metedura
donde yo perdí el honor;
que chiflao por su belleza
le quité el pan a la vieja,
me hice ruin y pechador...
Que quedé sin un amigo,
que viví de mala fe,
que me tuvo de rodillas,
sin moral, hecho un mendigo,
cuando se fue.
Nunca soñé que la vería
en un "requiscat in pace"
tan cruel como el de hoy.
¡Mire, si no es pa' suicidarse
que por ese cachivache
sea lo que soy!...
Fiera venganza la del tiempo,
que le hace ver deshecho
lo que uno amó...
Este encuentro me ha hecho tanto mal,
que si lo pienso más
termino envenenao.
Esta noche me emborracho bien,
me mamo, ¡bien mamao!,
pa' no pensar.
Esta noche me emborracho
por Alberto Castillo
jueves, 27 de noviembre de 2008
Sus ojos se cerraron
Música: Carlos Gardel
Letra: Alfredo Le Pera
Sus ojos se cerraron...
y el mundo sigue andando,
su boca que era mía
ya no me besa más,
se apagaron los ecos
de su reír sonoro
y es cruel este silencio
que me hace tanto mal.
Fue mía la piadosa
dulzura de sus manos
que dieron a mis penas
caricias de bondad,
y ahora que la evoco
hundido en mi quebranto,
las lágrimas pensadas
se niegan a brotar,
y no tengo el consuelo
de poder llorar.
¡Porqué sus alas tan cruel quemó la vida!
¡porqué esta mueca siniestra de la suerte!
Quise abrigarla y más pudo la muerte,
¡Cómo me duele y se ahonda mi herida!
Yo sé que ahora vendrán caras extrañas
con su limosna de alivio a mi tormento.
Todo es mentira, mentira es el lamento.
¡Hoy está solo mi corazón!
Como perros de presa
las penas traicioneras
celando mi cariño
galopaban detrás,
y escondida en las aguas
de su mirada buena
la suerte agazapada
marcaba su compás.
En vano yo alentaba
febril una esperanza.
Clavó en mi carne viva
sus garras el dolor;
y mientras en las calles
en loca algarabía
el carnaval del mundo
gozaba y se reía,
burlándose el destino
me robó su amor.
Sus ojos se cerraron
Por Julio Sosa
martes, 25 de noviembre de 2008
Sur
Música: Aníbal Troilo
Letra: Homero Manzi
San Juan y Boedo antigua, y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre florando en el adiós.
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón,
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.
Sur,
paredón y después...
Sur,
una luz de almacén...
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperándote.
Ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya...
Las calles y las lunas suburbanas,
y mi amor y tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé...
San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgias de los años que han pasado,
arena que la vida se llevó
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Resumen Escocia vs La seleccion de Maradona
Los jugadores hiper motivados,con debut de jugadores que cumplieron como Jonas Gutierrez y Maximiliano Papa.
La defensa un flan , de la mitad para arriba aceptable ,para mi gusto falta el nueve de area agresivo sera la hora del Pipita ??
Un tango para el debut de Edmundo Rivero para la seleccion de la mano de Dios.
Gol Argentino
Album Viejo baldio
sábado, 22 de noviembre de 2008
Naranjo en Flor
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito
Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor.
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó...
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento...
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.
Después...¿qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.
¿Qué le habrán hecho mis manos?
¿Qué le habrán hecho
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.
Los Pajaros Perdidos
Mú
Musica: Astor Piazzolla
Letra: Mario Trejo
(canción)
Amo los pájaros perdidos
que vuelven desde el más alla,
a confundirse con un cielo
que nunca más podre recuperar.
Vuelven de nuevo los recuerdos,
las horas jóvenes que di
y desde el mar llega un fantasma
hecho de cosas que amé y perdí.
Todo fue un sueño, un sueño que perdimos,
como perdimos los pájaros y el mar,
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar.
Después busqué perderte en tantas otras
y aquella otra y todas eras vos;
por fin logré reconocer cuando un adiós es un adiós,
la soledad me devoró y fuimos dos.
Vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar,
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad.
Soy sólo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Hoy debuta el Diego !!!
milonga lunfarda
Milonga Lunfarda dedicado al primer triunfo de Diego con la seleccion por Edmundo Rivero
Reportaje publicado en El Gráfico, edición diciembre de 2007 1ª parte
1 Salís a la calle y te lo cruzás a Shilton, ¿qué le decís? “Arquero”, le grito, “arquerazo”. No me quiso invitar a su partido homenaje. ¡No voy a poder dormir Shilton, qué pena!
2 Vas en auto por el desierto y está Codesal haciendo dedo... Le tiro una anchoa.
3 De pibe, en la pobreza de Fiorito, ¿nunca se te cruzó por la cabeza ir a robar? No, porque mi viejo me hubiera cagado a trompadas. Mi viejo me enseñó todo lo mejor que pudo. Me educó demasiado bien, el mal aprendido fui yo con todo lo que hice mal en mi vida. Si vieras la ternura que tiene hoy mi viejo en los ojos es algo increíble. Yo siempre les digo a mis hijas que le miren los ojos a mi viejo. El no habla, no dice, hay que mirarlo nada más.
4 ¿Por qué te drogaste la primera vez? Por investigar. Y me fue mal.
5 ¿Estabas con amigos y te incitaron? Fue por mí, no le echemos la culpa a nadie. Ahora, te aclaro otra cosa: todos los que dicen que no tomaron conmigo, todos esos tomaron, ¡eh! Te lo digo a vos: tomaron. No doy nombres porque no soy vigilante, pero si me dicen algo, les contesto. Ojo, que no se hagan los pícaros.
6 ¿A qué edad te drogaste por primera vez? A los 22 años.
7 Fumaste un porro. Cocaína.
8 ¿La droga es pasado o tenés miedo de que vuelva? Sueño. Sueño y es feo, pero hace tres años que no tomo nada.
9 ¿Tu polvo más grande fue contra Inglaterra en el 86, contra Brasil en el 90 o contra Italia en el 90? Italia, por todas las connotaciones que tuvo, y aunque me haya costado un montón de cosas después, porque vivía en Italia, porque la Gazetta dello Sport tituló “Maradona es el diablo”, y porque los dejamos afuera. ¡No sabes qué placer, hermano!
10 Cuando decís que te costó un montón de cosas, ¿te referís a las facturas que te pasaron con el doping? Sí, y también se las pasaron a Cani (por Caniggia). Pero si hoy supiera el final de la historia, cómo termina, lo volvería a hacer de nuevo. Que no quede ninguna duda.
11 ¿Bilardo o Menotti? El técnico más grande que yo tuve fue Menotti. Tiene las cosas muy claras, a Bilardo lo entendía a través del Profe Echevarría. Tácticamente, Bilardo es diez veces más que Menotti, pero te tenía en la cancha mucho tiempo, mientras el Flaco te lo fraccionaba y te lo explicaba de una manera que vos lo entendías rápidamente.
12 ¿Bilardo te supo usar mejor que Menotti, entonces? Puede ser. Menotti tenía más el equipo en la cabeza y Bilardo me puso un equipo para mí, para que me pudiera realizar.
13 En la disputa entre bilardistas y menottistas, los primeros sacan chapa argumentando que los resultados los obtuviste con el Narigón. Pero no por tener resultados es más grande. Cuando Platini ganaba campeonatos con la Juventus, decían que yo era un buen jugador, un giocoliere (en italiano: “malabarista”), un jugadorcito, porque Platini ganaba. Después, cuando yo empecé a ganar decían que Platini era un jugador muy táctico. Pónganse de acuerdo. Los resultados no explican todo.
14 Vamos con una frase maradoniana: ¿quién es más falso que dólar celeste?Uhhhh, hay tantos... Se juegan el podio entre Blatter, Beckenbauer y Platini. Y un poquito más atrás entra el morocho... el diez brasileño. En otra época iba primero de cabeza, pero hoy hay otros. Son todos mamaderas (sic). Fijate vos: el Mundial se lo dieron a Francia porque estaba Platini y hoy Platini es el presidente de la UEFA. El 2006 se lo dieron a Alemania, a Beckenbauer, otro mamadera. Y ahora se lo dan a Brasil... Está muy clarito todo esto, por eso cuando Blatter me invita a formar parte de la familia de la FIFA, yo le contesto: “Por el amor de Dios, a esa familia no la quiero, yo tengo a la Tota y a don Diego, ésa es mi familia, la otra dejá...”.
15 ¿Con Pelé te amigaste para subir el rating de tu programa o era de verdad? Mientras él se gane su vida, está todo bien; ahora, cuando quiere cagar más alto que el culo, no existe.
16 ¿Qué no te bancás de él? Que lo mame a Blatter, a Beckenbauer, a Platini, que esté queriendo meterse permanentemente en todos los negocios, eso no me banco. Que se olvide de que fue jugador de fútbol, eso no me banco. Ya se lo dijo Romario, también Zico, los propios brasileños. A mí no me gusta el tipo que quiere llegar rampicándose (en italiano: “trepando”) porque él no lo necesita, se lo ganó dentro de la cancha, él no necesita ser un Blatter que nunca le pegó a una pelota de fútbol y tiene que ser mamón (sic) para llegar a ser el presidente de la FIFA.
17 ¿Por qué creés que perdiste con Fangio en “El gen argentino”? No sé qué quieren inventar. Yo ya les gané a Fangio, Monzón, De Vicenzo y Vilas como el mejor deportista de todos los tiempos. Les saqué un montón de votos a los cuatro y me dieron el premio. ¿El gen argentino? Ganó San Martín, ¿no? Si San Martín no cruzó los Andes, ¿qué me vienen a hablar? ¿Me van a decir que San Martín cruzó los Andes? ¡¿Y encima en burro?! Mirá, hoy te alquilás un avión de 50 mil dólares y el avión te hace así (mueve las manos como una coctelera) y me dicen que cruzó los Andes... Mentira...
18 Dame tu ranking de los cinco deportistas argentinos más grandes de la historia.
Sin ponerme yo, estaría Monzón, Di Stéfano... Me acuerdo de que una vez, en España, Alfredo entró a un restaurante y se pararon todos a aplaudirlo. Fue la primera vez que vi algo así, mientras Alfredo decía “vete a tomar por culo”... Vilas también le dio mucho al deporte argentino y a mí me hizo muuuuy feliz Nicolino Locche...
19 De los actuales. Me encanta Nalbandian. En el momento en que decían que estaba gordo, que esto y lo otro, cazó la raqueta y le ganó al primero, al segundo y al tercero. Y para que no queden dudas, lo hizo dos veces. Y nos cerró el orto a todos. Bah, a mí no, porque siempre creí en él, pero a los giles que tienen la lapicera y el chamuyo fácil les cerró el orto.
20 ¿Admiraste mucho a algún deportista del mundo por sobre el resto? A Michael Jordan, Tiger Woods y Federer.
21 ¿Alguna vez pediste un autógrafo? De chico se los pedí al Chivo Pavoni y a Rojitas. Recuerdo que cuando pasé a Boca, El Gráfico nos juntó con Rojitas y fuimos a comer juntos. Fue maravilloso. Yo vi jugar una vez a Rojitas: ya estaba grande, pero hizo dos o tres cosas bárbaras... Tengo varias anécdotas con jugadores viejos. Una vez, el que era mi suegro, me dijo: “Acá, a unas cuadras, va a jugar Ermindo Onega”. Yo tenía 16 años, estaba noviando con Claudia. Lo fui a ver y era tan distinto Ermindo, jugando, tocando, pegándole a la pelota. Yo decía: “¡Mirá qué diferencia, cómo me gustaría ser como Ermindo!”. Terminó el partido y me acerqué a saludarlo.
22 ¿Quién es Diego Maradona? Un tipo que está peleando la vida todos los días, que aprendió a ser feliz día a día. Mis nenas me enseñaron que me tengo que levantar todas las mañanas y estar con ellas. Las veo siempre, y si no puedo las llamo y también nos mandamos mensajes de texto. La chiquita, cuando yo estaba casi muerto, la última vez, me dijo: “Papá, tenés que vivir para mí”. Y eso me lo hice carne, viste, o sea me levanto todos los días pensando en eso, no me lo puedo sacar de la cabeza.
23 Hablando de Gianinna, ¿le preguntaste si pasó algo con el Kun? Me contó que lo encontró en Sunset, pero ya se conocían de antes.
24 Si lo tenés a Agüero adelante, ¿qué le decís? Que sea feliz con la persona que esté al lado de él.
25 Uno imagina al hijo de una Maradona con un Agüero, y el resultado puede ser una bomba... ¡Pará, te estás pareciendo a Rial, che! Lo que digo es que yo, viéndola feliz a mi hija, está todo bien. Uno dice que es celoso, que le va a cortar la cabeza al novio y esas cosas, pero es todo para convencerse a uno mismo...
26 ¿Está en tus planes tener más hijos? No.
27 ¿Te ves abuelo? Síííííí, por supuesto, me veo un gran abuelo. Las nenas todavía no me dan ningún síntoma, pero tienen 20 y 18 años.
28 ¿Por qué desde 1986 Argentina no volvió a ganar un Mundial y ni siquiera llega a una semifinal desde 1990? ¿Culpa tuya? ¿Culpa mía? Pará. Yo creo que en la Selección falta algo adentro, un revulsivo en el vestuario, como dicen los españoles. Es lo que veo, la Selección necesita un poco de rebeldía, alguien que le dé otro sentido, otro tono.
29 ¿Cómo se consigue? No sé, no estoy adentro para entenderlo. Me encantaría estarlo.
30 Mañana es la final del Mundial, ¿cómo formaría tu Selección? Es difícil, yo jugaría con Crespo, también metería a Tevez, a Messi tirado atrás, a Riquelme. Tampoco faltarían Agüero, Gago, Mascherano y Ayala. La verdad que ésta es una camada linda de jugadores para agarrar, yo estaba muy ilusionado después del último Mundial, pero la realidad es que hay un técnico y se dará cuando se tenga que dar.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Garúa
Música: Aníbal Troilo
Letra: Enrique Cadícamo
¡Qué noche llena de hastío y de frío!
El viento trae un extraño lamento.
¡Parece un pozo de sombras la noche
y yo en la sombra camino muy lento.!
Mientras tanto la garúa
se acentúa
con sus púas
en mi corazón...
En esta noche tan fría y tan mía
pensando siempre en lo mismo me abismo
y aunque quiera arrancarla,
desecharla
y olvidarla
la recuerdo más.
¡Garúa!
Solo y triste por la acera
va este corazón transido
con tristeza de tapera.
Sintiendo tu hielo,
porque aquella, con su olvido,
hoy le ha abierto una gotera.
¡Perdido!
Como un duende que en la sombra
más la busca y más la nombra...
Garúa... tristeza...
¡Hasta el cielo se ha puesto a llorar!
¡Qué noche llena de hastío y de frío!
No se ve a nadie cruzar por la esquina.
Sobre la calle, la hilera de focos
lustra el asfalto con luz mortecina.
Y yo voy, como un descarte,
siempre solo,
siempre aparte,
recordándote.
Las gotas caen en el charco de mi alma
hasta los huesos calados y helados
y humillando este tormento
todavía pasa el viento
empujándome.
Garua
Version de Cacho Castaña
lunes, 17 de noviembre de 2008
Absurdo
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito
(vals)
Ayer estaba recordando tu casa... mi casa...
¡Portal donde la luna se aburrió esperando,
cedrón por donde el tiempo se perfuma
y pasa!
Y al ver que nos pusimos viejos
y estamos más solos,
siento un vals en tu piano llorar
y me pongo a pensar
si no llora de amor.
Era la era primera
que apaga la hoguera
y enciende el rubor,
y una noche -¿te acuerdas?- un beso
debajo del cerezo
sellaba nuestro amor.
Pudo el amor ser un nudo
mas dudo que pudo
luchando vencer...
Una casa era pobre, otra rica...
Fácilmente se explica que
no pudo ser.
Así, por el recuerdo, lloro
tu casa... mi casa...
Tu amor, que está marchito en un estuche de oro
mi amor, que al fin -de darse- se quedó
sin brasas...
Y al ver que nos pusimos viejos
y todo fue en vano,
siento un vals en tu piano llorar
y me pongo a pensar
si no llora de amor.
Absurdo
Por Edmundo Rivero
domingo, 16 de noviembre de 2008
El Ultimo Cafe
Música: Héctor Stamponi
Letra: Cátulo Castillo
Llega tu recuerdo en torbellino,
vuelve en el otoño a atardecer
miro la garúa, y mientras miro,
gira la cuchara de café.
Del último café
que tus labios con frío,
pidieron esa vez
con la voz de un suspiro.
Recuerdo tu desdén,
te evoco sin razón,
te escucho sin que estés.
"Lo nuestro terminó",
dijiste en un adiós
de azúcar y de hiel...
¡Lo mismo que el café,
que el amor, que el olvido!
Que el vértigo final de un rencor sin porqué...
Y allí, con tu impiedad,
me vi morir de pie,
medí tu vanidad
y entonces comprendí mi soledad sin para qué...
Llovía y te ofrecí, ¡el último café!
sábado, 15 de noviembre de 2008
Frente al Mar
Letra: Rodolfo Taboada
Frente al mar,
frente a Dios
empapada de noche y de pena mi voz
se estremece en el último adiós...
Frente al mar,
frente a Dios,
yo te ruego que, al menos,
me digas por qué me castigas...
Frente a Dios,
frente al mar,
yo pregunto si acaso el delito fue dar,
siempre dar, sin pedir más que amar...
Ya no sé, qué pasó,
yo no sé por qué fue
que la luz del amor se apagó...
Sólo sé que te vas
y que el viento, en tu nombre,
parece gritar: ¡Nunca más!
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Antiguo Reloj de Cobre
Música: Eduardo Marvezzi
Letra: Eduardo Marvezzi
Antiguo reloj de cobre
que vas marcando el tiempo
los pasajes de mi vida
que me llenan de emoción.
Fuiste orgullo de mi viejo,
te lucía en su cadena
como un puente levadizo
delante del corazón.
Cuantas veces calmó el llanto
de consentido purrete,
mi madre como un juguete,
decía prestárselo...
y mientras él murmuraba,
mi vieja se sonreía,
y contento me dormía
jugando con el reloj.
Hoy ya pasaron los años,
se me fue blanqueando el pelo,
el rebenque de la vida
me ha golpeado sin cesar.
Y en el banco prestamista
he llegado a formar fila
esperando que en la lista
me llamaran a cobrar.
"Perdóname, viejo,
si de vos me olvido,
sé que lo has querido
tanto como yo.
Sé que desde el cielo
me estás campaneando,
y que estás llorando
como lloro yo."
Cuatro pesos sucios
por esa reliquia,
venganza del mundo
taimado y traidor.
Me mordí fuerte las manos,
el dinero me quemaba
y mientras que blasfemaba
a la calle enderecé;
y a la imagen de mi madre
vi que me compadecía
y llorando me decía:
"El viejo te perdonó".
martes, 11 de noviembre de 2008
Tinta Roja
Música: Sebastián Piana
Letra: Cátulo Castillo
Paredón,
tinta roja en el gris
del ayer...
Tu emoción
de ladrillo feliz
sobre mi callejón
con un borrón
pintó la esquina...
Y al botón
que en el ancho de la noche
puso el filo de la ronda
como un broche...
Y aquel buzón carmín,
y aquel fondín
donde lloraba el tano
su rubio amor lejano
que mojaba con bon vin.
¿Dónde estará mi arrabal?
¿Quién se robó mi niñez?
¿En qué rincón, luna mía,
volcás como entonces
tu clara alegría?
Veredas que yo pisé,
malevos que ya no son,
bajo tu cielo de raso
trasnocha un pedazo
de mi corazón.
Paredón
tinta roja en el gris
del ayer...
Borbotón
de mi sangre infeliz
que vertí en el malvón
de aquel balcón
que la escondía...
Yo no sé
si fue negro de mis penas
o fue rojo de tus venas
mi sangría...
Por qué llegó y se fue
tras del carmín
y el gris,
fondín lejano
donde lloraba un tano
sus nostalgias de bon vin.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Balada para un Loco
Música: Astor Piazzolla
Letra: Horacio Ferrer
(Recitado)
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste?
Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. .
Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo.
Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte en el viaje a Venus:
medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de
taxi libre levantada en cada mano.
¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan;
los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas
del frutero de la esquina me tiran azahares.
¡Vení!, que así, medio bailando y
medio volando, me saco el melón para saludarte,
te regalo una banderita, y te
digo...
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo
sábado, 8 de noviembre de 2008
Diego en el Manchester

En los Diablos Rojos, hubo abrazo con Tevez, a la vista de todo el plantel. El más emocionado fue el defensor Rio Ferdinand (ver Rio revuelto) y el entrenador Alex Ferguson se sorprendió por ver que sus futbolistas reaccionaran con la pasión con que los hinchas actúan ante ellos.
Tema capitán. Diego ya había dicho que quería a Mascherano con la cinta. El Diez charló del tema con el Jefecito. No fue fácil porque el acoso de los players les impidió conversar con tranquilidad. Javi se fue sin declarar nada. En cambio, Benítez comentó en la web de su club: "Quedaron en volver a hablar, pero todo dependerá de Javier".
Esta es otra señal del respeto público que el ex volante de River mostró por Javier Zanetti, último capitán de la era Basile y con 125 partidos en la Selección. El Pupi también estará en Glasgow, el 19 de este mes, en el debut de Diego ante Escocia.
Benítez comentó: "Mascherano, si quiere, puede ser un fantástico capitán. Tiene una alta mentalidad, un fuerte carácter y es un muy buen profesional".
¿Cómo se resolverá? Del lado de Maradona, no hay dudas: Mascherano, una vez que charle con Zanetti, aceptará el pedido. "Imposible que le diga que no", le aseguró a Olé una de las personas que habla seguido con el Diez.
Tema contrato. Mientras Diego se exprimía en sus horas en Europa (hizo Madrid-Barcelona-Munich-Liverpool-Manchester en tres días), en Buenos Aires se avanzaba sobre su contrato. Se encarga su ex esposa, Claudia Villafañe, que se reunió por dos horas con Julio Grondona, en la AFA. Estuvo asesorada por un contador. Aún sin acuerdo, no habría problemas para la firma.
Lo que sí genera incertidumbre es la designación de sus colaboradores. Grondona no quiere a Mancuso y a Ruggeri. Batista y Brown no se descartan. Mañana vuelve Diego a Baires y debe resolver.
Verguenza Mundial

Optimista como pocos, por estas horas, el Cholo debe andar con el ánimo por el subsuelo. Al igual que contra
Consciente de que en este momento sobran las palabras y de que los hinchas de River están muy enojados, el técnico prefirió el silencio antes que decir algo que pueda caer antipático, suene como excusa o resulte demasiado hiriente tanto para él como para sus dirigidos. Lo cierto es que se manejan diversas hipótesis a partir de esta
El futuro de Simeone al frente de River está sellado. Más allá de que Aguilar y la mayoría de los dirigentes lo respaldan y le han ofrecido la renovación en diversas oportunidades, el Cholo sabe que el ciclo está cumplido, que con este plantel no se puede hacer más de lo que se hizo y que en cuanto la delegación aterrice -el próximo sábado- en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la situación será insostenible, especialmente el domingo por la tarde, cuando River reciba a Huracán.
¿Cómo sigue la historia? Hay diversas opciones, aunque lo que hable Simeone con Aguilar e Israel será clave para definir su futuro inmediato. Por orden cronológico, el primer escenario posible es que el técnico dé a conocer su renuncia apenas llegue al país, aunque es poco probable. La alternativa siguiente es que dirija contra Huracán y deje su cargo tras el partido, mientras que el tercer desenlace posible es que el Cholo continúe hasta el final del Apertura y se vaya una vez que cierre el torneo contra
Es tiempo de cambio , River tiene que estar peleando siempre arriba , queremos la Libertadores de la mano de Ortega!!! ya !!! y despues la Intercontinental......
Baldosa floja

La polemica esta abierta
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Pasional
lunes, 3 de noviembre de 2008
Para Diego que lo mira por tv !!


Desde España le llegó el mejor regalo de cumpleaños. Un día después de soplar las 48 velitas, Sergio Agüero metió un doblete para el Atlético de Madrid y Lionel Messi un gol para el Barcelona. Se sabe que los dos bajitos son debilidad del nuevo técnico de la Selección. En su casa del barrio El Trébol, en Ezeiza, Diego Armando Maradona disfrutó de dos muy buenas versiones del Kun y del Pulga. Aunque el del Barsa tendrá asueto en su primera lista, la que dará pasado mañana para enfrentar a Escocia (19/11 en Glasgow).
Todo por Sergio. "Sin el Kun, hubiera sido otro partido", declaró Gregorio Manzano, técnico del Mallorca, al final del partido. El concepto se acerca a la realidad.
El primero fue un golazo. Forlán bajó un pelotazo y Kun metió una vaselina ante la salida del arquero Moyá (se lesionó y Javier Lux lo reemplazó en el entretiempo). En el segundo, aprovechó una pifia de Cachavacha y resolvió como nueve de área.
Agüero puso todo el esfuerzo, pero en el segundo tiempo su equipo fue dominado y casi no tuvo chances. Leo Franco le tapó una brava a Webó. No fue la única complicada del argentino. Estuvo mejor que Maxi Rodríguez, que perdió 11 pelotas y no se impuso en el medio. Pernía, el otro argentino en el Colchonero, mostró algunas buenas subidas.
"Hay que quitarse el sombrero en el remate del Kun en el primer tanto, porque es obra de un jugador de una talla muy grande", agregó Manzano (en el ST le dio entrada a Trejo en lugar de Scaloni).
También fue fuerte la sentencia del diario Marca. "Sin Agüero, el Atlético de Madrid es un equipo mediocre". Y al técnico Javier Aguirre le preguntaron si su equipo sufría Agüerodependencia: "No. Intentamos armar el equipo con los más de 20 jugadores que tenemos en la plantilla y Sergio cumple con su rol".
Bajo la lluvia. Estuvo a punto de no jugarse en La Rosaleda, por la tormenta que había caído durante tres horas. En algunas zonas la bola no corría, era difícil desplazarse, por eso se vieron pocas gambetas de Messi. Aun así se las arregló para meter el gol de la tranquilidad catalana. Seis minutos después del empate del Málaga (Duda), metió un zurdazo violento y venció la resistencia de Arnau, tras un rechazo de la defensa. Fue su único remate al arco, en un partido en el que no se lo necesitó a full por la diferencia de calidades entre ambos equipos. El Pulga dejó la cancha a los 33 minutos del segundo tiempo, reemplazado por Víctor Sánchez. Guardiola pensó ahí en la rotación, porque el partido tenía sensación de liquidado (iban 3-1) y el martes hay que enfrentar al Basel en el Camp Nou, por la Champions.
Leo es parte de un Barcelona muy motivado, sólido con Xavi, que metió doblete: el 1-0 de tiro libre luego de un foul a Messi y el 3-1 tras una asistencia de Henry. El 4-1 fue en contra de Weligton, que pretendió rechazar un tiro libre de Dani Alves.
Por algo el Barcelona puede darse el lujo de dejar a Bojan y Henry en el banco. La racha de 11 victorias al hilo y la punta de la Liga no son casualidad.
La conclusión es que Leo está mucho más respaldado que Agüero, que llevó al Aleti al triunfo tras cuatro fechas de Liga.
Y esto, mientras Sergio no está a tope. Aguirre explicó: "Aunque está más fresco, le faltan dos semanas de trabajo específico. Irá a Liverpool (martes, Champions), pero seguirá con labor intensiva".
Como sea, Diego sabe que éstos son de Diez.